Secretariado de Proyección Social e Igualdad
asocial@unizar.es |
Telf. 976 761 000 ext 844762 ó 843010
Tras el parón motivado por la situación de confinamiento las Jornadas continúan la trayectoria iniciada hace más de 15 años desde el SIEM de aportar reflexiones y recursos al ámbito educativo desde una mirada con perspectiva de género. Las Jornadas van dirigidas al profesorado de distintos niveles educativos y a todo el alumnado universitario y de otros niveles educativos, así como a las personas que forman parte delSIEM.
Se busca mantener una relación viva entre la Sociedad, la Escuela y la Universidad, sus estudiantes y profesorado, tejiendo redes de relaciones y diálogos que enriquezcan la investigación y la formación docente. Constituyen un buen recurso para la reflexión y formación continua del alumnado universitario y de otros niveles educativos, y lacomunidad.
En esta ocasión desde el grupo de trabajo de educación feminista del SIEM se ha querido indagar en el uso del humor, su sentido y vivencia, lo que aporta a la educación y al día a día de la convivencia.
Siendo conscientes de la carencia casi absoluta de un espacio y contexto de formación adecuado para usuarios, padres, profesorado…, nos planteamos como objetivo: Sensibilizar sobre el tema, reflexionar, debatir y compartir experiencias y líneas de actuación para los futuros docentes, de modo que redunden en una formación saludable y satisfactoria de la ciudadanía y nos lleve a convivir en sociedades con relaciones más disfrutantes, justas, igualitarias y sabias que las actuales.
Programa
18:00 INAUGURACIÓN DE LAS JORNADAS
María Goikoetxea Bernad. Directora del Instituto Aragonés de la Mujer_IAM Julio Latorre Peña. Decano de la Facultad de Educación
Palmira Vélez Jiménez. Coordinadora del SIEM
18:15 EXPOSICIÓN: “Hacer genealogía. Retratos de mujeres artistas.” Inauguración y debate. Alicia Pascual (artista y profesora de E. Secundaria)
19:00. SESIÓN DE COMUNICACIONES/ PÓSTER TFG/TFM defendidos en la Universidad de Zaragoza Organiza y Coordina: Marta Modrego Alarcón Dpto Psico- logía y Sociología. Universidad de Zaragoza
20:00 EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA: Sexismo y humor. Inauguración. Encuentro con Laura Crespo.
17:00 TALLER: El mundo del revés. Humor y poesía. Impartido por Carlos Grasa Toro. Escritor y director de La Cala
18:45. DIALOGANDO en torno al Humor, Género y Educación con: Carlos Grasa Toro, Berta Murillo Pardo, Elena Masarah Revuelta, Ruben Vigara Benito. Coordina Teresa Fernández Turrado.
17:00 TALLER. Collage, humor y protesta. Alicia Pascual Fernández.
19:00. ACTUACIÓN: Difundiendo ciencia con humor. RISArcherss investigadores monologuistas de la Universidad de Zaragoza.
“La maldición de Óscar Wilde”. Isabel Gutiérrez “A la tierra le ha salido un sarpullido”. Pep Gisbert “Las Matildas”. María Villarroya
“Matemáticas tempranas contra la desigualdad”. Rubén Vigara
19:30 SESIÓN DE DEBATE entre los participantes. Conclusiones y clausura de las XI Jornadas- Coordina Concha Gaudó. SIEM_UZ
Enlace a inscripción de las jornadas: https://forms.gle/zE2eAm13cFHqNoii7
Normas de presentación de posters
Oferta de estudios
Perfiles